Acondicionamiento de una casita como centro de formación.
Contraparte
Fundación Benposta. Ciudad de los Muchachos, Venezuela.
Objetivos
Brindar a las jóvenes de la Isla de Toas la oportunidad de adquirir habilidades, destrezas y conocimientos en oficios mediante cursos de corta duración que les permita, en poco tiempo, ejercer un trabajo digno para su sustento y el de su familia, y mejorar, por tanto, su calidad de vida.Beneficiarios
Se espera que al menos 50 chicas jóvenes cursen talleres de formación al año, y que se use igualmente para formaciones puntuales que sean necesarias.Galería:

Resumen:
Actualmente es muy difícil que las familias de la Isla de Toas y alrededores, con los salarios mínimos mensuales que reciben (3 dólares), puedan garantizar la educación formal de sus hijos e hijas, y casi imposible estudios técnicos o superiores.
Ante esta situación, y para enfrentar la problemática educativa y social, la Fundación Benposta va a llevar a cabo cursos de pequeña duración orientados al empleo y autoempleo.
En un primer momento se van a realizar cursos de cocina y de corte y confección, con una duración mínima de tres meses. Más adelante se irá ampliando la oferta en relación a la demanda y necesidad.
Para poder realizar las formaciones necesitan un espacio adecuado. En su terreno disponen de pequeñas casas abandonadas que se pueden convertir en casas taller que funcionen como centros formativos. Inicialmente se va a acondicionar una de las casitas, y se la va a dotar de maquinaria y materiales necesarios, para poder comenzar con una fase piloto de estas formaciones.
Periodo de ejecución:
2024
Presupuesto:
– Aportación FUNDACIÓN ISABEL MARTÍN: 7.500 EUR.
– Aportación local: Profesorado para los cursos.
Localización:
Isla de Toas, Zulia, Venezuela
| ODS TRANSVERSALES A LOS QUE CONTRIBUYE | ODS ESPECÍFICOS A LOS QUE CONTRIBUYE | ||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |





