Acción Social

From Granny to Trendy

Talleres de moda: reciclaje textil para mujeres mayores.

Contraparte

 

Proyecto propio Fundación Isabel Martín.

Objetivos

Pilotar las 12 sesiones de costura de los talleres From Granny to Trendy en Zaragoza, España, que han tenido tanto éxito en cuatro ciudades portuguesas. El segundo objetivo, además, trata de mejorar la competencia de los formadores que ya están involucrados en la educación de adultos. Abordar el aislamiento de las mujeres adultas y aumentar su bienestar y participación activa en la sociedad. Implicar a estudiantes y jóvenes diseñadores en los talleres Granny to Trendy: intercambio intergeneracional. Hacer hincapié en el enfoque circular y sostenible del FMI y "Granny to Trendy" en todas las actividades.

Beneficiarios

Diez mujeres mayores de 50 años que participen en los talleres, un facilitador y tres monitores (formadores que se forman en los trainings), dos jóvenes diseñadores y 25 estudiantes del Grado de Diseño de Hacer Creativo.

Entidades participantes:

 

Fundación Isabel Martín (coordinadores del proyecto)

Hacer Creativo

Vintage for a Cause (Portugal)

Protagonistas

 

Resumen:

 

Objetivos:

 

Replicar un proyecto que lleva a cabo la entidad portuguesa desde hace varios años y en diferentes ciudades portuguesas con el objetivo de empoderar y poner en valor el conocimiento de las mujeres mayores, estimulando los lazos afectivos y la autoestima. El proyecto consiste en un programa de 12 sesiones de costura donde 10 mujeres aprenderán a transformar y reciclar sus propias prendas de vestir (u otras de segunda mano que elijan).

 

Fases del proyecto:

 

1. Diagnóstico de las necesidades

 

Se tendrán en cuenta las necesidades específicas de Zaragoza para replicar los talleres: identificación de los espacios; otros recursos o entidades con las que colaborar que trabajen con ropa de segunda mano; tipología de las participantes, etc.

 

2. Formación de las monitoras/facilitadoras

 

Formación virtual y presencial de 4 trabajadoras (2 de la Fundación Isabel Martín y 2 de Hacer Creativo) para aprender la metodología y todo lo relacionado con los talleres: selección de participantes, preparación del espacio de trabajo, materiales para las sesiones, cómo dirigirse al público objetivo, métodos de upcycling que se utilizarán, etc.

La formación consiste en cuatro sesiones virtuales y una formación presencial de 3 días en Oporto.

 

3. Búsqueda e inscripción de las 10 participantes

 

Se realizará aprovechando las usuarias de EntreMujeres y EntreMayores

 

4. Ejecución de los talleres

 

La implementación constará de las 12 sesiones de costura (se llevarán a cabo en las instalaciones de Hacer Creativo), 2 sesiones de fotografía (antes y después) y un desfile final.

Se complementarán con actividades del Espacio EntreMujeres

 

5. Evaluación.

 

Informe de evaluación final que incluye aspectos sociales y ambientales.

 

Periodo de ejecución:

 

2 años – 05/2022 – 05-2024

Presupuesto:

 

60.000,00 EUR

 

ODS TRANSVERSALES A LOS QUE CONTRIBUYE ODS ESPECÍFICOS A LOS QUE CONTRIBUYE