Acción Social

PROYECTO ENTREMAYORES

Terapia Ocupacional para un envejecimiento activo.

Contraparte

Proyecto propio Fundación Isabel Martín, co-financiado en sus inicios por la Fundación «La Caixa».

Objetivos

Promover y mejorar la autonomía personal y el envejecimiento activo de personas mayores de 65 años, preferiblemente mujeres, que se hayan visto impactadas negativamente en estos aspectos por los efectos de la pandemia.

Beneficiarios

Personas mayores de 65 años, principalmente mujeres

ODS ESPECÍFICOS A LOS QUE CONTRIBUYE:

PERIODO DE EJECUCIÓN: 2021 – 2022

ESTADO DEL PROYECTO: Terminado el 15 de septiembre de 2022.

El proyecto EntreMayores es un programa co-financiado por Fundación “la Caixa”, y que tiene como objetivo promover y mejorar la autonomía personal y el envejecimiento activo de personas mayores de 65 años, preferiblemente mujeres, que se hayan visto impactadas negativamente en estos aspectos por los efectos de la pandemia.

Es, ante todo, una apuesta innovadora por su enfoque desde la Terapia Ocupacional ya que busca:

-Promover el envejecimiento activo
-Mejorar el bienestar y la calidad de vida
-Favorecer la autonomía personal
-Fomentar las relaciones sociales

Tras año y medio del inicio de este fenómeno mundial, muchas personas se han visto azotadas por acontecimientos adversos que han mermado su autonomía, independencia y procesos funcionales, cognitivos y afectivos. El estado de alarma y el aislamiento impuesto hizo incrementar los procesos de soledad no deseada, con todo lo que eso conlleva.

El enfoque desde la Terapia Ocupacional es el foco innovador dado que busca generar espacios de diálogo y momentos de acompañamiento, apoyo y cuidados con el fin de que las personas adheridas al programa puedan recuperar e incluso mejorar sus hábitos y actividades cotidianas presentes en su vida pre-confinamiento favoreciéndose la independencia de esos usuarios y esas usuarias desde una intervención profesional abordada como terapia, desde el valor de la ocupación y el sentido del valor humano.

El programa cuenta con intervenciones individuales en domicilio y grupales en el Espacio EntreMujeres.  Estas intervenciones son diseñadas, programadas, ejecutadas y evaluadas por nuestra terapeuta ocupacional Piluca. La asignación y distribución de los usuarios y de las usuarias en dichas intervenciones, así como, la sí o no pertinencia de la realización de alguna de esas sesiones, sigue un criterio profesional y cuenta con actividades para rehabilitar la vida diaria, la salud física mejorando la movilidad, el entrenamiento de la memoria, la atención, la concentración, las relaciones sociales, el uso de nuevas tecnologías y/o actividades de ocio y tiempo libre. Todo ello imprescindible para poder tener una buena salud, y en consecuencia mejorar la calidad de vida.

El proyecto, además, cuenta con sesiones de Jardinería Social y Terapéutica (JST) con el objetivo de favorecer el bienestar físico y mental que proporcionan las plantas y naturaleza en las personas, añadiendo un valor terapéutico y rehabilitador con acciones personalizadas.

Si cree que usted o alguien de su entorno puede estar interesada/o en que nuestra terapeuta ocupacional valore la posibilidad de acceder al programa, rellene el siguiente formulario en este enlace.

Si requiere de más información puede contactar con nosotras en el teléfono 976 1932 15 o por email: entremayores@fundacionisabelmartin.org

También puede colaborar con este proyecto realizando un donativo en este enlace indicando «proyecto EntreMayores» en el campo «observaciones».