La Unión para el Desarrollo de Burumbu (UDEBU), constituida en 2017, tiene como misión poner en marcha un centro de reeducación socio-profesional en corte y confección dirigido a jóvenes madres.
La asociación trata de mitigar el abandono escolar de estas mujeres, conseguir su reinserción social y luchar contra la pobreza. No solo con la educación y formación en este ámbito si no que ayuda a las jóvenes madres a trabajar en sinergia y en red, a autoevaluarse, a planificar, a crear mercados locales de intercambio, a ahorrar con vistas a evolucionar a pre cooperativas de ahorro y crédito…
Nuestra ONG apoyó a la asociación en 2019 para que pudieran formar a las mujeres, poner en marcha el taller y todo lo que conlleva: compra de materiales, máquinas de coser, etc.
Mujeres trabajando en el taller. Kinshasa, R.D.Congo.
Actualmente, las mujeres son autosuficientes
Y ha sido todo un éxito. A día de hoy, gracias a los productos realizados en el taller, estas mujeres son autosuficientes. Con las ventas pagan el alquiler del local, la luz, las materias primas, sus salarios… Y todo esto en plena crisis causada por la COVID-19.
Algunos de los diseños realizados en el taller. Kinshasa, R.D.Congo.
En marzo de este año han sido quince las jóvenes de entre 15 y 20 años que han cursado la formación. Un programa que ha durado unos tres meses y se organiza en dos tiempos, conciliando las sesiones teóricas con las prácticas. Después de la evaluación de los conocimientos al final de la formación, se distribuyen a las beneficiarias unos packs constituidos por materiales (telas, piezas retales y otros accesorios…) para consolidar la adquisición de la formación y contribuir también a su empoderamiento.
Una de las beneficiarias del centro posa con sus creaciones. Kinshasa, R.D.Congo.
Si quieres unirte a nuestro #RetoEduaciónDignidadYJusticia, puedes hacerlo siendo donante periódico o colaborando con un donativo para este y otros proyectos en este enlace.