El Día Internacional de la Educación se celebra todos los años el día 24 de enero. La Fundación Isabel Martín nace con la clara misión de, entre otras cosas, apoyar proyectos centrados en garantizar la educación e igualdad de oportunidades de la infancia más desfavorecida. Hoy os contamos el caso de éxito del Proyecto Avehi Abacus en India y los resultados conseguidos en el curso 23-24.
Bajo el lema «Le sienta bien a todo el mundo», un año más la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) organizó la Lonja del Comercio Justo con motivo de su Día Internacional. La FAS contó con nuestra colaboración y la de varias ONG como Oxfam Intermón, Proyde, Proclade, Vicente Ferrer, Cáritas y Kumara. Se celebra siempre el segundo sábado del mes pero, en Zaragoza, la gran fiesta tuvo lugar en la Plaza del Pilar al día siguiente, domingo 12 de mayo.
Este año hemos montado nuestro particular Árbol de los Deseos con la ayuda de algunas de las personas que, cada día, acuden a la Fundación Isabel Martín…
«Las adolescentes formadas hoy en liderazgo, serán las líderes del futuro» (Vaishali Patil, Directora asociada y secretaria de Ankur Trust en Maharashtra, India). Estas y otras conclusiones pudimos escuchar en la Casa de la Mujer de Zaragoza los pasados 25 y 26 de octubre, durante nuestras II Jornadas de Cooperación.
Que el Día los Pueblos Indígenas y el Día de la solidaridad se celebren el mismo mes nos muestra una dura realidad que afecta a millones de personas a lo largo del planeta. Comunidades castigadas por las que colaborar conjuntamente para que tengan los mismos derechos y oportunidades. En definitiva, justicia social.
Las cooperativas celebraban el pasado 1 de julio su Día Internacional. Hoy, de la mano del jesuita James Dabhi y su artículo «Invisible women’s cooperative in Gujarat (India) empowering the marginalized», exploraremos cómo estas sociedades han permitido que decenas de miles de mujeres marginalizadas en India puedan salir de su condición de «apartadas» para empoderarse social, económica y políticamente.
Fue un empeño personal del patronato de la Fundación desde su profunda creencia en todos los beneficios que puede ofrecer la unión alrededor de la música. En el año 2022 nace Voces Trenzadas, el coro de nuestra ONG, formado dentro del proyecto Espacio EntreMujeres. Y es que uniendo voces también se fomenta el diálogo y la interculturalidad.
Desde el inicio de la pandemia, hemos estado acompañando en todo momento a nuestras contrapartes de cooperación internacional. En 2020 se destinaron del fondo de contingencia un total de 155.630,00 EUR, llegando a más de 22.360 beneficiarios/as. La India ha sido uno de los países más castigados. Estos son los últimos testimonios que hemos recibido de nuestros socios locales sobre la realidad que sufren por la segunda ola de la COVID-19.
Desde el año 2017, la Fundación Isabel Martín financia el Programa de Voluntariado que nuestro socio local en Boliva, K’anchay, lleva a cabo en sus Comunidades Educativas Agroecológicas (CEA) en el norte de Potosí. Una de estas comunidades es el internado de Vila Vila, donde Juana Gerónimo tuvo la oportunidad de estudiar en 2011.
En el post de hoy os compartimos un interesante artículo escrito por nuestro amigo James Regina C. Dabhi, actual Director adjunto del Centro de Cultura y Desarrollo del Campus del Instituto Técnico Xavier en Vadodara, en el estado del Gujarat, India. Con él nuestra ONG ha colaborado durante varios años en proyectos con la comunidad Valmiki, de la que habla precisamente en este escrito.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.